– Octubre de 2010. Dos muchachos de San Francisco, Kevin Systrom y Krieger Mike lanzan Instagram, una aplicación para compartir fotos en distintas redes sociales. Hoy en día cuenta con más de 150 millones de usuarios.
– Enero de 2011. @Philgonzalez lanza el blog Instagramers para ayudar a los usuarios de Instagram a sacar el mayor jugo posi ble a la aplicación. El blog de Instagramers reúne a 300 comunidades locales en 60 países diferentes.
– Noviembre de 2012. Puri Ruescas, una joven de Albacete, escucha a Phil González en una entrevista y ni corta ni perezosa contacta con él con la idea de hacer algo similar en Albacete y crea Igers Albacete. Actualmente forman parte de la red 850 personas.

Igers de Albacete en el campo de golf Las Pinaíllas
Somos conscientes de que a estas alturas de la película no vamos a descubrir a nadie qué es Instagram, aunque os sorprendería saber que por una curiosa asociación de ideas todavía hay quien lo confunde con las pastillas de caldo instantáneo. Pero también somos conscientes de que siempre queda algún despistado o despistada que todavía no se ha enterado de que esa afición a capturar imágenes, tunearlas y publicarlas es un vicio muy extendido y que puede compartirse con otros congéneres que han caído en la misma sana adición.
Los viciosos y viciosas de Instagram responden al nombre de Instagramers y desde hace tiempo vienen haciendo piña por aquello de practicar su deporte favorito en equipo. Allá donde estés, seguro que encuentras una comunidad que te recibe con los brazos abiertos. Albacete no es una excepción. La familia de acogida responde al nombre de Igers Albacete y os adelantamos que se lo montan muy bien.
Quedadas en la ciudad o escapadas
Sus quedadas (Instameets) son una buena ocasión para conocer gente y posiblemente para descubrir rincones y detalles en los que antes no habías reparado. En algo más de un año ya han realizado ocho actividades, algunas por la ciudad (Instawalk), y otras han sido escapadas por la provincia (Instatrip) que les han llevado a Alcalá del Júcar, Ayna, Bogarra, Balazote… Allí no sólo se dedican a patearse los parajes y los pueblos, sino que también recalan en restaurantes, hoteles y demás lugares apropiados para reponer fuerzas. Y para los destinos elegidos es obvio que tener a Instagramers merodeando por allí y subiendo fotos es una magnífica forma de promoción.

A punto de reponer fuerzas en un Instatrip
Para profundizar en todo este tema de Instagram podíamos haber hablado con Kevin Systrom y con Krieger Mike, pero no hemos querido. Por aquello de la cercanía, pensamos que era mejor hablar con la fundadora de Igers Albacete, Puri Ruescas, para que nos cuente cómo funcionan.
– ¿Tú eras aficionada a la fotografía antes de que Instagram existiera o el vicio se te creó móvil en mano? La fotografía era algo que utilizaba en el trabajo; era más bien viciosa del móvil y de las redes sociales. En sus comienzos, Instagram era sólo una aplicación para iOS y yo soy usuaria de Android, así es que en cuanto salió fui de cabeza.
– ¿Cuántas personas formáis la familia IgersAlbacete? A los eventos que suelo organizar asiste una media de 25 personas, aunque en la red social superamos los 850.

Detrás de esos rizos está Puri Ruescas
– ¿Cuál fue vuestra primera actividad organizada? Un instawalk por la ciudad de Albacete, en el que ya contamos con patrocinadores y premios para los asistentes. En menos de dos horas subimos 130 fotos entre 12 personas aproximadamente. A lo largo de este año hemos hecho 8 actividades. Hemos estado en Ayna, Alcalá del Júcar, Bogarra, Balazote,
– ¿A propuesta de quién surgen? Suelen ser propuestas mías, aunque ha habido algún caso, como ocurrió con el Festival de Cine Paradiso, en el que nos pidieron nuestra colaboración y estuvimos encantados de participar. Estamos abiertos a sugerencias, aunque como esto no es un negocio, ni una empresa, hay algunas normas que cumplir.
– Ahora que las empresas y las marcas están descubriendo el potencial que tiene Instagram, ¿mantenéis colaboración con ellas? Las empresas lo están descubriendo ahora, pero todavía hay muchas que no saben que existe nuestra comunidad , que somos un grupo muy activo y que se pueden hacer cosas muy creativas con una gran difusión. De hecho, ya tenemos algunas en mente. IgersAlbacete ha sido la primera comunidad de Instagramers de Castilla-La Mancha.
– En lo que a temática se refiere, ¿tenéis alguna preferencia o tocáis todos los palos? La mayoría del grupo coincide con un amor incondicional a nuestra ciudad, pero no tenemos limitaciones. Instagram es una red social del momento cuyo objetivo es retransmitir lo que es ocurre en ese instante y esa es la razón por la que eventos como instawalk e instameet tienen tanta repercusión.
– ¿Debilidad por algún filtro? En realidad no; se prueba y el que mejor le quede a tu foto. Eso sí, la gran mayoría sólo utilizamos fotografía móvil y editada desde Instagram ,sin pasar por otras apps, y por su puesto, nada de ordenador.
– ¿Lo habéis petado con algún hastag en concreto? Si tomamos como referencia el número de fotos, con #instaferiaab13 se subieron 720 fotos, y con #igersalbacete llevamos más de 24.000.

Igers de Albacete en el Festival Cinema Paradiso
– ¿Qué beneficios para la salud tiene pertenecer a Igersalbacete? (He visto que salís al campo, pero me temo que el aire puro que respiráis luego lo canjeáis por cañas y otras viandas). Los beneficios que aporta Instagram a la salud son muchos, no sólo física sino mental. Hacemos escapadas a la sierra; viajes culturales; hemos jugado al golf; hemos apoyado a la moda… En IgersAlbacete nos movemos por una misma afición, bebes creatividad en cada instante que pasas y sobretodo, nos estamos convirtiendo en una gran familia.
– ¿Algún proyecto a la vista? Nuestra ilusión sería una exposición de nuestras fotos y para ello estamos en la búsqueda de patrocinadores tanto para encontrar el lugar como para la impresión. Tenemos previsto hacer otro instawalk de la ciudad y alguna actividad instructiva para aquellas personas que se están introduciendo en Instagram.
Pues nada, deseamos a Igers Albacete un fructífero recorrido a lo largo y ancho de Albacete.