Sergio Delicado estudió Bellas Artes en Valencia. Su vocación se incubó en una familia con propensión a la creación: su padre hacía esculturas, decoraba bares; su madre pintaba; su abuelo fue dibujante. Con sólo 17 años él ya pintaba y llegó incluso a exponer, pero pronto se dio cuenta de que la pintura se le quedaba pequeña, lo que le llevó a probar con la escultura, la disciplina que más nivel de dibujo exige porque las visiones se multiplican al poder ser observada la figura desde distintos puntos de vista. Y dentro de la escultura se inclinó además por el proceso de la extracción, el que va quitando hasta encontrar dentro del material la forma deseada.
En el año 2009 terminó sus estudios y ese mismo verano le hicieron un encargo profesional para que pintara un mural en una medianera de la calle Hermanos Jiménez, con motivo del Tercer Centenario de la Feria de Albacete. Su trabajo de creación lo compagina con otras actividades como realizar cursos y talleres, pero a él lo que realmente le gusta es producir. Posiblemente esa capacidad de crear y una cabeza que le funciona a mayor velocidad de lo que sus manos dan de sí, es lo que le han convertido en una persona tremendamente disciplinada que no escatima horas cuando de trabajar se trata.
Tiene su taller en Montalvos, y reconoce que es un lujo disponer de un espacio como el que tiene, pero no es suficiente para retenerlo pegado a sus raíces porque Sergio desea y aspira a volar fuera de Albacete.
Denuncia y crítica social
No le gusta nada lo que ve, ni lo que está pasando y de ahí que utilice el proceso creativo como válvula de escape para expulsar su indignación y su inconformismo. Sergio asegura que detrás de sus obras siempre hay un componente de denuncia o crítica social. De hecho, en su serie titulada Noctámbulos quería transmitir esa pasividad e inercia que intuye en los rostros de la gente.
Sergio Delicado es un artista que merece la pena descubrir y como La Zebra ya ha tenido la suerte de hacerlo os vamos a mostrar una pequeña selección de su trabajo.
1.- Escultura
Aunque también ha trabajado la piedra, con lo que más disfruta es con la madera. Defensor del reciclaje y la recuperación, para él tallar la madera es darle vida nuevamente, aprovechando sus formas y siguiendo el camino que marca la veta.
2.- Pintura
Recientemente hemos tenido ocasión de ver en el Café Indiano una exposición con varias series realizadas todas ellas en madera. En Las Trampas refleja el maltrato hacia los animales, cómo el hombre es capaz de invadir su territorio, intimidarlo y molestarlo; Naúfragos son rostros en los que se oculta parte de la expresión, pero en los que la parte visible desvela la necesidad de supervivencia, de agarrarse aunque sea a un trozo de madera; Anónimo muestra rostros de forma parcial y aprovecha los caprichos de la madera para crear confusión sobre la identidad completa; y por último, Sonámbulos, un conjunto de rostros absurdos y con expresiones planas. En todas ellas ha jugado con el blanco y negro, pero introduciendo algún elemento flúor que moleste a la vista del espectador.

Pinturas de las series Náufrago, Anónimos y Sonámbulos.

Obras de su serie Las Trampas.
3.- Libros de Artista
El primero de ellos surgió con todas las servilletas que reunió a lo largo de muchas conversaciones con un profesor por el que sentía gran admiración y en las que su maestro le iba haciendo dibujos y anotaciones que Sergio guardó como oro en paño. Después vinieron otros muchos. Juegos visuales y táctiles, con un toque de humor y mucha libertad creativa. Nos cuenta que es un formato que le permite crear con rapidez, plasmar el torrente de ideas en un tiempo corto.

Artist Books
4.- Poesía Visual
Sergio Delicado no parece tener límites. Ilustración, collage y lo que se le ocurra para sacar su lado más poético y contar historias con una sola imagen, a partir de una lectura metafórica.