
Grupo de Tejeadictas
Tejeadictos suena a grupo de terapia y posiblemente algo de éso tenga, porque no hay nada más relajante que reunirse alrededor de una mesa llena de patrones y ovillos para dejarse llevar por el ritmo de la agujas, al mismo tiempo que se teje una conversación que no siempre gira en torno a patrones o puntos. Pero además de ser el nombre que aglutina a un grupo cada vez más grande de personas aficionadas a tejer y que disfruta haciéndolo en compañía, Tejeadictos es una tienda de lanas de Albacete y taller de aprendizaje que abrió sus puertas hace aproximadamente un año y medio, y que se ha convertido en referente del handmade en nuestra ciudad.
Hace unos meses, cuando presentamos My Crafty Bird, tienda on-line de herramientas y manualidades, ya hablamos en el post de cómo la corriente handmade y el Do It Yourself (hazlo tú mismo) había resurgido con ímpetu en España, importando una cultura que en otros países siempre ha estado muy presente pero que aquí quedó relegada a un segundo plano. No sabemos muy bien si se debe a la crisis o simplemente por una cuestión de moda, pero el caso es que todo lo que tiene que ver con las manualidades y el trabajo artesanal se ha convertido no sólo en aficción, sino también en una salida profesional para muchas personas.
Tejeadictos es el proyecto hecho realidad de Pilar Callejas, que tras haber estudiado Derecho y ejercer de procuradora en Hellín, se trasladó a Albacete y estuvo varios años trabajando en una empresa, hasta que… qué pasó? Bingo!! Se quedó sin trabajo. Pasó varios meses devanándose la sesera sobre qué podía hacer hasta que se decidió a montar su negocio teniendo muy claro qué es lo que quería hacer, qué producto quería ofrecer y cómo lo quería hacer.
Pura lana
Pilar siempre ha tejido. Aprendió a hacerlo de su abuela y de su madre, y por eso también sabe de lanas. Lamentablemente, a pesar de la cabaña de ganado ovino que siempre ha habido en España, la industria lanar se ha ido en gran parte al carajo, como otras muchas cosas. De hecho, ante esta realidad invadida de acrílico y mezclas, están surgiendo iniciativas para recuperar el oficio aunque la producción sea a pequeña escala y en clave sostenible. Ahora, las lanas de calidad se fabrican en otros lugares: Turquía, Alemania, Italia, Uruguay, Dinamarca… Esas lanas son las que se pueden encontrar en Tejeadictos y así lo resume en su lema: Transformando una ciudad de desierto lanar a vergel lanero.
Pero Tejeadictos no es una tienda al uso porque también tiene un taller de aprendizaje. Aunque la decoración destila modernidad, nos recuerda en cierto modo a los antiguos comercios en los que la casa estaba comunicada con la tienda y cuando entrabas se podía oler el guiso que iban a comer ese día. Aquí no se huele a guiso, huele a té y a roiboos, pero el salón del fondo se presta a tomar asiento y a echar un rato tejiendo y hablando.
Asesorar y resolver dudas cuando se teje una prenda
Pilar nos explica que las tertulias son realmente una puesta en común y un intercambio de conocimiento, en donde se intenta asesorar a las personas sobre cómo confeccionar sus prendas y resolver dudas a medida que se va a avanzando en el proyecto. Cada cual aporta al grupo lo que sabe, ya sean técnicas nuevas u otras más tradicionales con riesgo de caer en el olvido. Ella es especialista en indagar, leer, buscar, encontrar las últimas tendencias, tanto en lanas, como en patrones y en diseño. Y también da consejos de tipo práctico que a la larga se agradecen: Aprende a decir no si quieres que lo primero que tejes se quede contigo. Nos cuenta que la mayoría de los patrones son inglés y que son mucho más sencillos de leer y de interpretar. Y aunque ella es el alma máter de Tejeadictos, el grupo tiene además su maestra crochetera, Alicia García, y su maestra chalera, Beatriz.
Tejeadictos ha tenido una excelente acogida en Albacete y como tantas horas tejiendo da sus frutos Pilar y Alicia ya están estudiando la forma de dar salida a esa producción artesanal a través de una tienda on-line, buscando además proyección en el exterior porque aquí todavía no se valora lo suficiente que una prenda tejida a mano es una creación única que lleva muchas horas de trabajo y, obviamente, su precio no puede ser el mismo que el de una prenda fabricada en serie.
Hagan lo que hagan, en Albacete ya han conquistado a su público. Incluso a mí, que aunque para lo manual soy bastante zarpa, lo de hablar me gusta bastante y me hicieron un hueco una mañana, en la que estuvimos debatiendo en qué momento de la historia reciente de España y por qué motivo dejamos de llevar esos jerseys gordos de lana que nos hacían nuestras madres y nuestras abuelas porque resultaba trasnochado. Las conclusiones, más adelante.
Tejeadictos
Calle Pedro Coca, 7
De 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas.
Emulando a la inefable Lina Morgan, agradecida y emocionada, solamente puedo decir: !gracias Ester por venir a pasar un rato con nosotros!
Creo que has captado nuestra esencia perfectamente, y nos gustaría especialmente haceros a tí y a Jordi Tejeadictos Honorarios, así que deberíais plantearos la opción de aprender a tejer de cara a los regalicos navideños que, lo queramos o no, hay que hacerlos.
Prometemos paciencia, buen humor, chascarrillos y, si se tercia, merendola con cerveza.
Gracias de nuevo. Os esperamos!
De cara a los regalicos navideños a los que haces alusión, había pensado en regalar ovillos y esas agujas tan chulas, a la par que modernas,que vendéis en la tienda. Y en cuanto al título que nos propones, aceptamos con gusto y gratitud, pero te advierto que aún no ha nacido la paciencia que me enseñe a tener paciencia. Al compañero Jordi igual sí lo engancháis, que es muy apañado. :))
Un placer y os deseamos una larga y fructífera trayectoria.
PD: la merendola con cerveza… cuándo dices que es? 😉
Qué gran iniciativa!
Tengo el recuerdo de mi tía-abuela Pili, que en paz descanse, sentada en el sillón y tejiendo: mientras charlaba, miraba la tele o escuchaba la radio. Me hizo muchos jerseys de los que conervo uno, como oro en paño, el último que me hizo. Era una persona, sosegada, sensata, generosa… cualidades que me constan tienen también otras personas que se dedican a tal afición.
Gracias por tu comentario. Y aunque nos alegramos de que aún conserves ese jersey, igual deberías animarte a tejerte tú otro 🙂